lunes, 12 de noviembre de 2018

Los tipos de música

La música forma parte de nuestras vidas casi desde que nacemos, y para muchos es considerada el alimento del alma. Existen diferentes tipos de música, y cada persona puede variar en sus gustos. Los resultados de las investigaciones muestran que la música es una poderosa forma de expresión social que puede reforzar los estereotipos y favorece la expresión de la propia identidad.
Pero más allá de los gustos musicales, está claro que la sensación de estar escuchando música de nuestro gusto es única e incluso indescriptible. La música nos hace sentir sensaciones increíbles y nos hace sentir diferentes emociones: alegría, éxtasis, felicidad, tristeza, amor...

Los diferentes tipos de música y géneros musicales.

Existe gran variedad de géneros musicales, pues la música ha evolucionado a lo largo del tiempo y cada cultura ha desarrollado sus propios estilos musicales. Pero… ¿qué tipos de música hay? ¿ Cuáles son los más importantes? 
A continuación puedes encontrar una lista con los tipos de música más relevantes y populares en nuestra sociedad.

1. Música clásica

La música clásica es una corriente que comienza aproximadamente en 1750 y termina en alrededor de 1820, en Europa. Hoy en día se asocia este tipo música a las personas serias, pues es una estilo culto, propio de un ambiente muy formal, refinado y elitista.
Cuando alguien se imagina este tipo de música, rápidamente le viene a la mente la imagen de grandes orquestas, con muchos instrumentos, dirigidos por la figura de un director. La vestimenta es formal, con una imagen de respeto y seriedad. La música clásica se expresa en conciertos (solista que acompaña a la orquesta) y sinfonías (un coro de voces e instrumentos). 
  • Algunos de sus principales autores son Wagner, Bach, Mozart, Beethoven, Chopin, etcétera.

2. Blues

El blues es uno de los géneros musicales más importantes e influyentes de los últimos tiempos. Se originó a finales de siglo XIX cuando esclavos africanos fueron transportados a Estados Unidos. Sus letras tienen un aire melancólico en los que se pueden apreciar angustias personales o problemas sociales. Es la combinación de música africana y occidental lo que llevó al género que que conocemos como "blues".
Varios estilos de blues han sido desarrollados a lo largo de los años, algunos en pequeñas ciudades del sur de Estados Unidos y otros en ciudades como Chicago y Nueva Orleans. Este estilo ha influido en casi todos los géneros de la música popular que estaban por venir en esa época: jazz, soul, hip hop, etc.
  • B.B. King, Eric Clapton, Duke Ellington o Stevie Ray Vaughn son algunos de sus principales exponentes.

3. Jazz

A finales del s. XIX, la mayoría de los músicos afroamericanos sólo tocaban blues, pero algunos también tocaban música clásica y aprendían la armonía europea. Algunos incluso mezclaron la armonía europea con los ritmos y las escalas del blues, y fue gracias a esta mezcla que apareció el "jazz".
El jazz se caracteriza por una serie de elementos: la improvisación, el tratamiento del ritmo (swing), la utilización de notas a contratiempo y síncopas, sus voces (por ejemplo, el scat), sus orquestas (Big Bang), etc. Uno de los músicos más grandes del jazz fue el trompetista Louis Armstrong, pero artistas como Frank Sinatra también son mundialmente conocidos. Existen diferentes tipos de jazz: latin jazz, bebop, swing…pero todos conservan la esencia de este estilo.
  • Louis Armstrong, Les Paul, Ray Charles o Tito Puente son jazzistas mundialmente conocidos.

4. Rhythm and Blues (R&B)

Mientras el jazz se estaba volviendo cada vez más popular en los años 1930 y 1940, otro nuevo género estaba comenzando a desarrollarse. Muchos afroamericanos eran músicos de blues profesionales, pero labrarse un futuro profesional en la música y ganar dinero no era sencillo. Así que muchos formaron pequeñas bandas y buscaron trabajo en bares y “pubs”.
Si querían trabajar, los músicos debían ingeniárselas para atraer a la audiencia, y muchos jóvenes de la época, los que frecuentaban estos lugares, pensaban que el blues estaba pasado de moda. Las bandas se vieron obligadas a crear un nuevo estilo, que se llamaría “rhythm and blues” o “R&B”. En sus inicios, las bandas de R&B eran ruidosas y animadas y basaban su fuerza en la la batería, el contrabajo, y la guitarra eléctrica. Los cantantes eran hombres o mujeres con grandes voces, y al público le encantaba. Hoy en día, el R&B sigue vigente, pero con gran influencia de otro estilo que veremos más adelante, el soul. 
  • Los artistas más destacados de la actualidad son Usher, Beyoncé, Chris Brown o R. Kelly.

5. Rock and Roll

A principios de los años cincuenta, otro músico llamado "rock and roll" estaba de moda. Este estilo fue creado por músicos que podían interpretar tanto R & B como Western Swing, un estilo popular de música dance country. Utilizaba los mismos instrumentos que el R&B de aquella época (guitarra eléctrica, contrabajo y batería), y tenía un toque de blues y de R&B, pero las melodías eran más parecidas a las de la música country.

7. Gospel

La música gospel es un género musical que nace en las iglesias afroamericanas a mediados del siglo XX, gracias a la fusión de los cantos espirituales de los esclavos negros que abrazaron la fe cristiana, y los himnos tradicionales de la música blanca. La música gospel es un tipo de música de uso congregacional, con una música sencilla pero con ritmos marcados. 
Tiene una gran riqueza armónica con una melodía simple. Es una música caracterizada por coros masivos, con toque de palmas, y un cante peculiar en el que el coro devuelve las frases cantadas por el solista.
  • Aretha Franklin, Whitney Houston y Andraé Crouch son algunos músicos de gospel ampliamente reconocidos.

8. Soul

La música soul es un género de música popular afroamericana que influyó notablemente en muchos géneros posteriores. Por ejemplo: la música funk. el dance, el hip hop y el R&B contemporáneo. 
Se desarrolló en los EE.UU. a finales de la década de 1950, de la música de gospel y otros estilos. Mientras el el gospel era un tipo de música más alegre, con un coro se movía tocando las palmas, el soul era música más lenta más profunda. “Soul” significa alma en inglés.
  • James Brown, Sam Cooke, Mavin Gaye y Amy Whinehouse fueron dignos representantes de este género musical.

9. Rock

En los años 60, el rock and roll estaba perdiendo a sus mejores artistas. Elvis Presley estaba en el ejército, Little Richard había dejado el rock and roll, y Buddy Holly y Ritchie Valens habían muerto en un accidente aéreo. Pero muchos jóvenes seguían escuchando sus discos, y algunos empezaron a explorar los orígenes de la música.
Los jóvenes músicos se interesaron también por el R&B, estudiaron su armonía y sus características, y pronto aprendieron a tocarla. Al poco tiempo estaban combinando estos estilos más antiguos con el rock and roll para crear un nuevo género llamado "rock". Si el rock and roll era bailable, el rock deja de serlo, y se centra en transmitir pura energía y descontrol.
Con el tiempo, se le da más peso a la guitarra eléctrica y surgen otros subgéneros del rock como el hard rock, el rock psicodélico, el punk rock o el folk rock.

metal
El metal parte del hard rock durante la década de los años 70 y experimenta una explosión de grupos musicales durante los 80 por todos los países de occidente. Su característica principal es la importancia que se le da a la guitarra eléctrica y a la batería, para generar sonidos contundentes y enérgicos.
Aunque muchas personas utilizan "heavy metal" y "metal" como sinónimos, otros distinguen entre el metal como categoría amplia y el heavy metal como la trayectoria originaria de las primeras bandas, de la que en las últimas décadas han ido subgéneros alternativos.
Por otro lado, el uso de las vocales es muy variado, y va desde los agudos hasta el uso de técnicas para hacer que la voz suene más grave y bestial de lo normal. En los países escandinavos, especialmente, destaca la popularidad de subgéneros de metal conocidos como black metal y death metal, en los que las letras son prácticamente irreconocibles a causa del uso de la forma de gritar que se usa.



Country

La música country fue uno de los primeros géneros de la música popular americana moderna. Se desarrolló en los estados del sureste de los Estados Unidos como una mezcla de música folklórica de las Islas Británicas, música de la iglesia y blues afroamericano. Su instrumentación característica incluye guitarra acústica, mandolina, el violín o el banjo.

  • Willie Nelson, Johnny Cash, Taylor Swift, Patsy Cline o Garth Brooks son artistas de country.

Funk

En los años 60 algunos artistas del soul como James Brown desarrollaron un estilo más rítmico llamado funk. Este género fue el punto de partida para muchos nuevos estilos de música bailables como la música disco, El funk se caracteriza por unas líneas de bajo muy potentes y un ritmo energizante. La música funk posee un “groove” y unos riffs distintivos que invitan a levantarse para bailar.
  • James Brown, George Clinton, Jamiroquai, Prince y Maceo Parker representan este estilo musical.

Disco

A principios de los 70, los clubes nocturnos llamados discotecas estaban empleando DJs para pinchar canciones para la pistas de baile porque era más barato que contratar a una banda de música. Comenzaron poniendo canciones de funk y soul más movidas, pero a mediados de los 70 comenzaron a comercializarse temas más fácil bailar, destinados a este público. 
Con un repetitivo ritmo cuaternario (generalmente entre 110 y 136 bpm), un sonido orquestal y su piano y guitarra electrónica (con toques claramente “funkys”), se originaría la música disco.
  • Michael Jackson, Madonna, Earth Wind & Fire y Cher representan este género musical.

House


A principios de los 80 un nuevo estilo de música de baile se desarrolló en los “clubes gays” de Nueva York y Chicago. Como en la música disco, las canciones tenían melodías pegadizas con letras que hablaban de divertirse o hacer el amor. el house se caracteriza por los ritmos cuaternarios de la música disco, pero se usan frecuentemente cajas de ritmos y sintetizadores en vez de las baterías clásicas y otros instrumentos, aunque el piano electrónico continúa siendo el eje central en la mayoría de la música house.
Resultado de imagen para música house

Techno

Otro género de música de baile llamado techno se desarrolló en Detroit a principios de los 80cuando los DJs de las discotecas comenzaron a hacer temas de baile electrónico. Utilizaron cajas de ritmos y sintetizadores electrónicos con teclados para añadir acordes y melodías.
También comenzaron a tomar muestras cortas de otra canciones (sampling) para añadirlas a sus temas. En el techno, el groove es más oscuro que en el house e incluso tiene un toque delirante. Un subgénero del techno, desarrollado en los años 90, es el trance.
  • Gigi D'Agostino, Chris Korda, Basshunter y Ellen Allien son músicos de techno.
.

Pop

La música pop en realidad no es ningún género musical. "Música pop" significa popular, y como su nombre indica, es música para las masas; en este sentido, fuera de la música pop encontraríamos la música clásica y otras formas artísticas similares.
Así pues, el pop incluye diferentes tipos géneros musicales y tiene más que ver con el público al que se destinan los temas. Por ejemplo, Michael Jackson, el conocido como rey del pop, compuso e interpretó temas de diferentes géneros: soul, funk, disco, rock, R&B, etc. Suyo es el álbum más vendido de la historia, llamado “Thriller”.
Resultado de imagen para musica pop
  • Michael Jackson, Madonna, Britney Spears, Mariah Carey, Shakira, Elton John y Justin Timberlake son artistas populares.
  • Aquí puedes visualizar uno de los grandes clásicos de Michael Jackson: Billie Jean.

 Hip Hop

El hip hop se desarrolló a finales de los 70, y fue creado en los barrios marginales de la ciudad de Nueva York por adolescentes afroamericanos. Junto con este estilo, nacieron también otros movimientos artísticos como el breakdancing y el graffiti. Muchos de estos jóvenes estaban desempleados, pero algunos encontraron trabajo como DJs. 
En las block parties (fiestas públicas y multitudinarias que congregaban a muchos miembros de un mismo barrio), éstos mezclaban temas musicales mientras otros jóvenes rapeaban sobre los repetitivos ritmos. Hoy en día el hip hop ha evolucionado notablemente y, junto con el R&B,tienen gran importancia en la escena pop mundial.
Resultado de imagen para musica hip hop
  • 2Pac, Notorious BIG, Violadores del Verso, Eminem, 50Cent, Vanilla Ice, Wu-Tang Clan y Snoop Dogg son algunos representantes del rap.

Salsa

La salsa es un estilo musical que va íntimamente ligado al baile que recibe el mismo nombre. La palabra salsa como tal tiene su origen en el Bronx neoyorquino, aunque las influencias son puramente latinas, siendo Cuba, posiblemente, el país con más peso en su creación. 
Los ritmos afro-cubanos como el mambo, la guaracha, el son, el montuno, el jazz afro-cubano, entre otros, se expandieron por todo Latinoamérica y también llegaron a Estados Unidos, donde la población cubana es notable. La salsa es uno de los estilos musicales más populares entre las culturas hispanas.
  • Héctor Lavoe, Tito Puente, Celia Cruz y Ray Barreto representan a la perfección este tipo de música.

 Reggaeton

Reggaeton (también conocido como reguetón) es un género musical que se originó en Puerto Rico a finales de los años noventa. Está influenciado por el hip hop y la música latinoamericana y caribeña. La voz incluye el rapeo y el cante y es un estilo musical muy bailable.

  • Daddy Yankee, Don Omar, Arcángel, De La Ghetto o Zorman son grandes representantes del Reggaeton.
  • https://youtu.be/6wu3sYLr2so
Resultado de imagen para reggaeton

Música instrumental

Resultado de imagen para musica instrumental
La música instrumental es aquella en la que solamente se emplean los instrumentos, y no la voz. Existen dos variantes: la sinfónica, que interpreta una orquesta; o la electrónica cuando se crea por instrumentos electrónicos. Puede usarse en películas o en el karaoke.
Por otro lado, no hay un límite claro entre la música instrumental y la que no lo es. Por ejemplo, en ocasiones se puede digitalizar la voz de una persona para que suene como la nota tocada por un instrumento.

Banda sonora

La banda sonora es, desde el punto de vista musical, aquella la música vocal e instrumental que se utiliza en las películas, y tiene como objetivo potenciar las emociones espectador. Un ejemplo de este tipo de música es “Eye of a Tiger” de la colección de filmes “Rocky”. 
Sin embargo, hay diferentes matices en las diferentes maneras en las que se puede utilizar una banda sonora. Por ejemplo, en ocasiones puede expresar simplemente las emociones que suscita un lugar, mientras que en otras, expresa el tono del momento de la narración por la que se está pasando, de un modo casi independiente del lugar en el que se desarrolla la acción.
Resultado de imagen para banda sonora